El Sentido de la Revolución en la actualidad

Autores/as

  • Gustavo Santoyo Pizano Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
  • Juan Carlos Valdez Cardona Universidad de Morelia; Universidad Pedagógica Nacional Unidad 161

Palabras clave:

Revolucionario, Ruptura, Transformación

Resumen

El presente trabajo intenta justificar la actualidad que tiene el concepto de Revolución. Desde la postura de Luis Villoro y Cornelius Castoriadis se pretende dar esclarecimiento a cuestionamientos como: ¿qué es una revolución? ¿qué es un acto revolucionario?, pero sobre todo ¿qué sentido tiene la revolución en el contexto histórico de México? Las preguntas anteriores hacen referencia a la necesidad de buscar nuevas expresiones y conceptos referentes al sentido que tiene la Revolución en algunos movimientos sociales del siglo XXI.

Citas

Arendt, H. (2012). La condición humana. Paidós Surcos 15.

Castoriadis, C. (2006). Una sociedad a la deriva. Katz.

Castoriadis, C. (2005). Ciudadanos sin brújula. Ediciones Coyoacán.

Castoriadis, C (2002). Figuras de lo pensable: Las encrucijadas del laberinto. Fondo de Cultura Económica.

Harnecker, M. (1983). Los conceptos elementales del materialismo histórico. Siglo XXI.

Vázquez, L. (2016). Democracia, Populismo y Elitismo. Instituto Nacional Electoral.

Villoro, L. (2010). El concepto de Revolución. Devenires, N° 22, pp. 7-­15.

Descargas

Publicado

30-11-2022

Cómo citar

Santoyo Pizano, G., & Valdez Cardona, J. C. (2022). El Sentido de la Revolución en la actualidad. Milenaria, Ciencia Y Arte, (20), 49–51. Recuperado a partir de http://www.milenaria.umich.mx/ojs/index.php/milenaria/article/view/249

Número

Sección

Artículos