Chapulín de milpa como una proteína alternativa
DOI:
https://doi.org/10.35830/mcya.vi25.556Palabras clave:
Chapulín, Proteína, AlternativaResumen
El interés en el uso de proteínas alternativas ha aumentado significativamente en los últimos años debido a la búsqueda de mejores opciones nutricionales y la preocupación por el impacto ambiental de la producción de carne. Entre estas fuentes alternativas, los insectos como los chapulines son consumidos en algunas regiones de México y tienen un alto contenido de proteínas, superando a las carnes tradicionales como el pollo y la carne de res. Diversos estudios han investigado el perfil nutricional de estos insectos, encontrando que ofrecen altos niveles de proteínas, lípidos, vitaminas y otros nutrientes beneficiosos. Además, se han desarrollado productos alimenticios fortificados con harina de chapulín, demostrando buena aceptabilidad y altos niveles de digestibilidad. Estos hallazgos sugieren que las proteínas derivadas de insectos son una excelente opción para mejorar las características nutricionales de diversos alimentos.
Descargas
Citas
Aragón-García, A., Rosalba Rodríguez-Lima, D., Pino-Moreno2, J. M., Aragón-Sánchez, M., Carlos-Ángeles, S., & García-Pérez, A. (2018). Valor nutritivo de la harina del chapulin Sphenarium purpurascens Charpentier, 1845 (Orthoptera: Pyrgomorphidae) tostado y natural. Revista Entomologica de Mexico, 5, 106-112.
Blásquez, J. R.-E., Moreno, J. M. P., & Camacho, V. H. M. (2012). Could Grasshoppers Be a Nutritive Meal? Food and Nutrition Sciences, 03(02), 164-175. https://doi.org/10.4236/FNS.2012.32025
Cortizo Fontenla, M. (2018). Desarrollo de una tostada de maíz enriquecida con harina de chapulín. Caracterización de compuestos bioactivos, digestibilidad y aceptación sensorial. https://riunet.upv.es/handle/10251/110540
Del Val de Gortari, E., & Moreno-Calles, A. I. (2022). La paradoja de los chapulines. Herreriana, 4(1), 6-10. https://doi.org/10.29057/H.V4I1.8741
González, C. M., Garzón, R., & Rosell, C. M. (2019). Insects as ingredients for bakery goods. A comparison study of H. illucens, A. domestica and T. molitor flours. Innovative Food Science & Emerging Technologies, 51, 205-210. https://doi.org/10.1016/J.IFSET.2018.03.021
Ramos-Elorduy, J. (2008a). Energy Supplied by Edible Insects from Mexico and their Nutritional and Ecological Importance. Ecology of Food and Nutrition, 47(3), 280-297. https://doi.org/10.1080/03670240701805074
Ramos-Elorduy, J. (2008b). Energy Supplied by Edible Insects from Mexico and their Nutritional and Ecological Importance. Ecology of Food and Nutrition, 47(3), 280-297. https://doi.org/10.1080/03670240701805074
USDA. (2023). Chicken, breast, boneless, skinless, raw - USDA FoodData Central Food Details. https://fdc.nal.usda.gov/food-details/2646170/nutrients
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Milenaria, Ciencia y arte

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.