La indolencia del Voto Latino a favor de Donald J. Trump en la elección presidencial del 2024

Autores/as

  • Manuel Adolfo Alvarez Oseguera Escuela Preparatoria “Melchor Ocampo”, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Michoacán, México.
  • Manuel Alain Alvarez Alberto Escuela Preparatoria “Melchor Ocampo”, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Michoacán, México.

DOI:

https://doi.org/10.35830/mcya.vi25.631

Palabras clave:

Voto Latino, Migración, Elección Presidencial

Resumen

En la pasada elección estadounidense para elegir a su presidente número 47, regresó al poder Donald J. Trump, tras un intento fallido de reelección cuatro años antes, en el 2020. En su momento, todo indicaba que la carrera política del empresario y celebridad televisiva no daba para más, sin embargo, en un repunte subitáneo, la popularidad del político neoyorkino empezó a bullir hasta colocarse de nuevo en el radar político y ser de nuevo, un contendiente serio para la elección presidencial que se aproximaba. Los factores que propiciaron esta alza de popularidad del candidato republicano, estuvieron relacionados por la inestable participación del entonces presidente Joe Biden en el debate presidencial, y, por un fallido atentado mortal que encumbró a Donald Trump a la cúspide de las preferencias del llamado “electorado indeciso”, quien vio en Trump al adalid que le daría poderío y presencia a la nación norteamericana, con un nacionalismo donde subyace un sentimiento xenofóbico. En este trabajo, hablaremos del denominado “voto latino”, el cual tuvo un incremento a favor de Trump en esta elección del año 2024, con relación a las anteriores en los años 2016 y 2020; también analizaremos ese sentimiento antiinmigrante de las personas descendientes de inmigrantes indocumentados, así como de personas que han regularizado su situación migratoria, pero que llegaron a ese país en calidad de indocumentados y que, ahora, vuelven la espalda a los nuevos migrantes ante el temor infundado de ser desplazados, originando un fenómeno de racismo por parte de inmigrantes latinos -que se han empoderado al regularizar su situación migratoria- en contra de los de su propia raza.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Anonimo (Julio, 2017). Migración, política m´ás alla de las redes sociales y la economía. https://jeronimocortina.com/wpcontent/uploads/2017/07/Migracion_Politica_Mas_Alla_de_la_Redes_y_la_Economia.pdf

Barría, C. (8 de Noviembre, 2024). 4 datos que muestran cómo creció el apoyo de los latinos a Trump (y algunas razones que lo explican). BBC News. https://www.bbc.com/mundo/articles/crr92d41nl5o

Dereck-Molina, C. (17 de Noviembre, 2024). ¿Latinos por Trump – por qué?. Global Bar Magazine. https://globalbar.se/2024/11/latinos-por-trump-por-que/

Galbraith, Q., & Callister, A. (2020). Why Would Hispanics Vote for Trump? Explaining the Controversy of the 2016 Election. Hispanic Journal of Behavioral Sciences, 42(1), 77-94. https://doi.org/10.1177/0739986319899738 (Original work published 2020)

Descargas

Publicado

09-07-2025

Cómo citar

Alvarez Oseguera, M. A., & Alvarez Alberto, M. A. (2025). La indolencia del Voto Latino a favor de Donald J. Trump en la elección presidencial del 2024. Milenaria, Ciencia Y Arte, (25), 74–76. https://doi.org/10.35830/mcya.vi25.631

Número

Sección

Artículos